Vol. 10 Núm. 01-02 (2011)

Publicado: 2011-01-01

Artículos

  • Entrenamiento muscular integrado para jóvenes

    Fernando José Naclerio Ayllón, Avery D. Faigenbaum
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.669
  • Precisión y velocidad de lanzamiento en función de la oposición y nivel competitivo en balonmano

    Jesús Rivilla García, I. Martínez, Ignacio Grande, J. Sampedro
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.678
  • La saltabilidad y su relación con el rendimiento deportivo en gimnastas mexicanos

    Antonio Pineda, J. López-Walle, Sara Domínguez Marco, A. Ponciano
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.677
  • Evaluación de la musculatura flexora y extensora de la articulación de la rodilla en personas mayores en función de su nivel de actividad física anterior

    J. Heredia, David Rodríguez-Matoso, A. Mantecón, S. Sarmiento, Juan Manuel García Manso, David Rodríguez Ruiz
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.676
  • Exercise is sports medicine in youth: Integrative neuromuscular training to optimize motor development and reduce risk of sports related injury

    Gregory D. Myer, Avery D. Faigenbaum
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.675
  • Entrenamiento de fuerza y salud pediátrica

    Avery D. Faigenbaum, Gregory D. Myer
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.674
  • Beneficios y variables percibidas del entrenamiento de fuerza para los niños y adolescentes

    Steven J. Fleck
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.673
  • Diferencias en las estadísticas de juego entre equipos ganadores y perdedores en la Copa del Mundo de Rugby 2007

    Diego Villarejo, José Manuel Palao Andrés, Enrique Ortega Toro
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.672
  • Diagnóstico de la gestión de los campos de fútbol de césped artificial según los gestores deportivos

    José Luis Felipe Hernández, Pablo Burillo Naranjo, Ana Gallardo Castel, Leonor Gallardo Guerrero
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.671
  • Diferencias funcionales en la musculatura de la rodilla en jugadoras profesionales de voleibol

    Ignacio Díez Vega, Darío Rodríguez Matoso, María Fernández del Valle, Rafael Sagastume Fernández, Roberto Estévez Luaña, Juan José Molina Martín, David Rodríguez Ruiz
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.670
  • Análisis del rendimiento ofensivo en la liga sueca de floorball: resultados preliminares

    M. Prieto, Javier Pérez
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.660
  • Entrenando niños y jóvenes en Reino Unido - Estado actual a 400 días de Londres 2012

    Sergio Lara Bercial
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.668
  • Ejercicio físico en niños con parálisis cerebral

    Claudia Andrea Cardona González, Alberto Alcocer Gamboa, Sergio Lerma Lara, I. Martínez, Margarita Pérez Ruiz
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.667
  • Causas comunes, preocupaciones y coordinación para una cura

    A. Stracciolini
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.666
  • Entrenamiento de fuerza en niños y jóvenes obesos o con sobrepeso

    Avery D. Faigenbaum, T. Pérez, Fernando José Naclerio Ayllón
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.665
  • La práctica deportiva como elemento de aculturación de la población inmigrante en las sociedades de acogida

    Sara Domínguez Marco, P. J. Jiménez, J. Durán
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.664
  • Rendimiento, volumen competitivo y nivel de juego en tenistas profesionales

    E. Baiget Vidal
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.663
  • Efecto de dos programas de entrenamiento de la técnica de carrera sobre el aprendizaje procedimental y conceptual, y sobre la percepción de eficacia

    R. Suelotto, José Manuel Palao Andrés
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.662
  • Concordancia del porcentaje graso a través de métodos antropométricos en futbolistas profesionales

    M. A. Cossio-Bolaños, M. Arruda, J. L. Lancho
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.661