La saltabilidad y su relación con el rendimiento deportivo en gimnastas mexicanos
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.677Palabras clave:
Fuerza reactiva, Salto máximo, Gimnasia artística, Plataforma de fuerzas, DeporteResumen
El presente estudio tiene como objetivo determinar el grado de relación entre la saltabilidad y el rendimiento deportivo de gimnastas mexicanos de Gimnasia artística. Participaron 39 gimnastas, 23 mujeres con un peso medio de 43.3 kg. (DT = 7.64) y estatura media de 151.3 cm (DT = 7.38), y 16 varones con un peso y estatura promedios de 60.8 kg. (DT= 6.55) y 163.31 cm (DT = 4.71) respectivamente. Se les aplicó una batería de saltos (maximum jump, saltos continuos durante 5 segundos e impulsión de brazos) y se extrajeron los valores de altura de salto, tiempo de vuelo, tiempo de contacto con el suelo y coeficiente de calidad, los cuales se relacionaron con el ranking de suelo y salto de caballo. Los resultados no muestran datos contundentes que determinen la importancia de la saltabilidad en el rendimiento deportivo de los (as) gimnastas, probablemente debido al reducido tamaño de la muestra.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-01-01
Cómo citar
Pineda, A., López-Walle, J., Domínguez Marco, S., & Ponciano, A. (2011). La saltabilidad y su relación con el rendimiento deportivo en gimnastas mexicanos. KRONOS, 10(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.677
Número
Sección
Artículos