La práctica deportiva como elemento de aculturación de la población inmigrante en las sociedades de acogida
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.664Palabras clave:
Inmigración, Aculturación, Integración, Dimensiones de la integración, Valores sociales, DeporteResumen
Este artículo analiza en primer lugar las condiciones que deben integrar la actividad física y el deporte para favorecer el proceso de aculturación de la población inmigrante en las sociedades de acogida en sus dimensiones estructural- funcional, social, cultural e identificativa. Para su elaboración se ha tomado como referencia el Modelo Ampliado de Aculturación Relativa de Navas et al. (2004), basado en los estudios de Berry (2002, 2006). A continuación, se exponen los principales estudios e investigaciones que se han realizado sobre inmigración y deporte tanto a nivel nacional como internacional. Finalmente, se presentan diferentes propuestas de intervención específica en el apartado de conclusiones. Toda esta información, constituye un referente fundamental en la adopción de políticas deportivas que favorezcan realmente un proceso de integración de la población inmigrante en las sociedades de acogida.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-01-01
Cómo citar
Domínguez Marco, S., Jiménez, P. J., & Durán, J. (2011). La práctica deportiva como elemento de aculturación de la población inmigrante en las sociedades de acogida. KRONOS, 10(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.664
Número
Sección
Artículos