Entrenamiento de fuerza en niños y jóvenes obesos o con sobrepeso

Autores/as

  • Avery D. Faigenbaum
  • T. Pérez
  • Fernando José Naclerio Ayllón

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.665

Palabras clave:

Entrenamiento de fuerza, Niños, Adolescentes, Actividad física, Obesidad - Niños, Ejercicio físico, Niños - Ejercicio, Deporte, Obesidad, Niño

Resumen

Las investigaciones científicas actuales indican que la realización de programas de entrenamiento de fuerza adecuadamente planificados y supervisados, por niños y adolescentes, constituye una metodología segura y efectiva que, además de mejorar la fuerza y las habilidades motrices, influye positivamente en diferentes índices de salud como la composición corporal y otras variables metabólicas. Debido a la creciente prevalencia del sobrepeso y obesidad entre niños y adolescentes de la Unión Europea, los beneficios potenciales sobre la salud asociados con la realización sistemática de programas de entrenamiento de fuerza desde las edades tempranas no deben ser pasados por alto. El objetivo de esta revisión es analizar los aspectos más importantes a tener en cuenta para diseñar programas de entrenamiento en niños y jóvenes con sobrepeso u obesidad por medio de los cuales se optimicen las adaptaciones y mejore la adherencia a los programas de ejercicio físico en este grupo poblacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-01-01

Cómo citar

Faigenbaum, A. D., Pérez, T., & Naclerio Ayllón, F. J. (2011). Entrenamiento de fuerza en niños y jóvenes obesos o con sobrepeso. KRONOS, 10(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.665

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a