Vol. 6 Núm. 11-12 (2007)

Publicado: 2007-01-01

Artículos

  • Efectos de diferentes protocolos de entrenamiento de fuerza sobre la fuerza máxima, la velocidad, la saltabilidad y el equilibrio en estudiantes universitarios

    Fernando José Naclerio Ayllón, Pedro J. Marín, David Viejo Romero, Daniel Forte Fernández
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.546
  • Programación y periodización del entrenamiento de fuerza. ¿Qué nos sugieren las últimas investigaciones científicas?

    Fernando José Naclerio Ayllón
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.547
  • Gimnasia aeróbica deportiva: propuesta de una unidad didáctica a través del juego

    Águeda Gutiérrez Sánchez, Mercedes Vernetta Santana
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.548
  • La técnica de enseñanza en el modelo ludotécnico: su aplicación a la educación física en primaria

    Alfonso Valero Valenzuela
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.549
  • El pat a una mano vs el pat a dos manos en golf. Test de campo

    Juan Martorell Aroca, Maribel Barriopedro Moro
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.550
  • La génesis de las rotaciones gimnásticas (I)

    Francisco Sáez Pastor, Águeda Gutiérrez Sánchez
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.551
  • La evaluación en Educación Física y su relación con la atención a la diversidad del alumnado. Aportaciones, ventajas y posibilidades desde la evaluación formativa y compartida

    Víctor Manuel López Pastor
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.552
  • Itinerarios profesionales de los estudiantes de ciencias de la actividad física y del deporte

    Gabriel Rodríguez Romo, Antonio Rivero Herráiz, Marta Matilde Montil Jiménez, María Garrido Muñoz
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.553
  • Medios y métodos de entrenamiento de los especialistas en velocidad y pruebas combinadas de la Región de Murcia

    Pedro Alcaraz Ramón, José Manuel Palao Andrés
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.554
  • El cuerpo en las imágenes de los libros de texto de educación física: análisis de dos editoriales

    María Inés Táboas País, Ana Isabel Rey Cao
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.555
  • Diferencias de los valores de eficacia en igualdad numérica entre equipos perdedores en waterpolo masculino y femenino

    Francisco Manuel Argudo Iturriaga, Pablo García Marín, José Ignacio Alonso Roque, Encarna Ruiz Lara
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.556
  • Las tareas de aprendizaje en la iniciación al atletismo a través del modelo de enseñanza ludotécnico

    Alfonso Valero Valenzuela, Manuel Gómez López
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.557
  • Análisis de la técnica en el tenis: el modelo biomecánico en jugadores de alto nivel

    Cristina López de Subijana, Enrique Navarro
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.558
  • Optimización del aprendizaje en gimnasia artística: el análisis estructural y la metodología de adaptación

    Juan Carlos Ariza Romojaro, Fernando Siscar Estivalis, Fátima Gómez Fernández
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.559
  • Nuevas tecnologías aplicadas a la cuantificación en fútbol

    José Pino Ortega, Carlos Padilla Sorbas, María Isabel Moreno Contreras, José Pérez Segura, María Teresa Gómez López
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.6.11-12.560