Comparación del rendimiento motor entre niños futbolistas y niños no deportistas en la etapa prepuberal: Un estudio piloto
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.11.01-02.686Palabras clave:
Niños, Entrenamiento, Fútbol, Rendimiento motor, Fútbol - Entrenamiento, Niños - Deportes, DeporteResumen
El propósito del presente estudio fue comparar el rendimiento motor entre niños jugadores de fútbol con niños no deportistas. Se utilizó una muestra de 27 niños sanos, 15 futbolistas (F; n= 12 niños y 3 niñas; 8,1 ± 0,4 años) y 12 no futbolistas (NF; n = 12, 10 niñas y 2 niños; 8,0 ± 0,0 años) que realizaron 5 pruebas destinadas a valorar su rendimiento motor: Carrera de velocidad de 30m (V30), carrera en zig-zag 10 m (Z10), salto con una pierna (SL), lanzamiento del balón medicinal (1kg) (Lz) y equilibrio estático unipodal (EQ). Los niños de grupo F mostraron un rendimiento significativamente más alto (p<0,05) en las pruebas predominantemente acíclicas (SL izquierda y Lz), y una tendencia próxima a la significación en el SL pierna derecha (p=0,051). No se observaron diferencias significativas (p>0,05) en las pruebas predominantemente cíclicas (V30 y CD10) ni en EQ. Posiblemente, en el caso las acciones predominantemente cíclicas o de equilibrio, las actividades que realizan los niños de forma libre o en las clases de educación física, constituyan un estímulo similar al que reciben los niños futbolistas. No obstante, con respecto a las acciones acíclicas más complejas (SL y Lz), la participación en programas dirigidos permitiría a los niños alcanzar niveles de rendimiento superiores.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-01-01
Cómo citar
Pantoja García, D., Larumbe Zabala, E., Pérez, T., García Benítez, S., & Naclerio Ayllón, F. J. (2012). Comparación del rendimiento motor entre niños futbolistas y niños no deportistas en la etapa prepuberal: Un estudio piloto. KRONOS, 11(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.11.01-02.686
Número
Sección
Artículos