Causas comunes, preocupaciones y coordinación para una cura
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.666Palabras clave:
Pediatría, Lesiones deportivas, Deficiencias en las habilidades motoras, Prevención de lesiones, Pediatría - Medicina deportiva, Medicina deportivaResumen
El aumento de la participación de los niños y jóvenes en las competiciones deportivas ha llevado a un incremento paralelo de la incidencia de lesiones por sobre uso en este grupo poblacional. Las observaciones empíricas de que los niños y adolescentes de hoy en día realizan menor nivel de actividad física respecto de sus padres y abuelos contrasta con el incremento progresivo del estrés específico causado por las actividades deportivas actuales. Los niños de hoy han mostrado tener menor capacidad de recuperación y un sistema musculo esquelético más débil y por lo tanto con mayor riesgo de dañarse cuando se les somete a la realización repetida de actividades especificas intensas. Existen diferencias físicas y fisiológicas entre niños y indolentes que hace que los primeros sean más susceptibles de lesionarse. Muchas factores contribuyen a la existencia de estas diferencias, incluido el proceso de crecimiento en sí mismo, la vulnerabilidad del cartílago de crecimiento, las deficiencias de fuerza y insuficiente la capacidad para realizar habilidades motoras complejas. Durante los periodos de rápido crecimiento, los desequilibrios en la fuerza muscular y la flexibilidad predisponen a los deportistas jóvenes a sufrir lesiones de gran importancia que puedan determinar un déficit motor que permanezca durante toda la vida. El objetivo de este artículo es revisar las lesiones más habituales que el médico clínico observa en niños y jóvenes deportistas. Un equipo multidisciplinario es necesario para atender las necesidades de esta población específica. El futuro de la medicina deportiva pediátrica es la prevención de lesiones siendo la educación para realizar una intervención temprana la clave para alcanzar el éxito.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-01-01
Cómo citar
Stracciolini, A. (2011). Causas comunes, preocupaciones y coordinación para una cura. KRONOS, 10(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.666
Número
Sección
Artículos