El “timing” en el swing de golf en jóvenes promesas

Autores/as

  • Cristina López de Subijana
  • Raquel de Antonio
  • Daniel Juárez
  • Enrique Navarro

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.7.13-14.626

Palabras clave:

Biomecánica, Golpeo, Swing, Golf, Ritmo, Golf - Swing, Deporte

Resumen

El swing en golf es una destreza que podríamos catalogar de golpeo de velocidad, en que el objetivo es que la cara del palo alcance la velocidad y precisión adecuadas en el momento del impacto. Los objetivos de este estudio han sido comprobar la existencia de un “timing” propio en jugadores jóvenes promesas y verificar qué parámetros son más adecuados para el análisis de la secuencia temporal de golf, velocidades lineales o velocidades angulares. Entendiendo el “timing” como la secuencia temporal de acciones que ocurren en la fase del downswing. Se han analizado biomecánicamente doce golpeos decuatro jugadores promesas, mediante el sistema fotogrametría 3D Vicon Oxford Metrics© de captura automática. Se ha comprobado que los valores absolutos de velocidades lineales eran mayores en los chicos que en las chicas. El análisis de la secuencia temporal de máximos alcanzados en las velocidades lineales en los segmentos muestra cómo las acciones siguen un orden diferente en función del género. La secuencia de acciones en el downswing empieza por el movimiento de caderas y sigue con el codo izquierdo, el hombro izquierdo y el palo; mientras que, en las chicas, comienza en las caderas y el codo izquierdo, que actúan simultáneamente, y son seguidos por el hombro izquierdo y el palo. En cambio, las secuencias de velocidades angulares encontradas seguían en ambos géneros el mismo orden: primero el giro de caderas, luego el giro de hombros y, por último, la aceleración del palo. Esta secuencia de eventos de velocidades angulares se encontraba más separada en el tiempo en los hombres, en comparación con las mujeres. Este hecho puede ser la razón por la que los chicos alcancen una mayor velocidad en la cara del palo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-01-01

Cómo citar

López de Subijana, C., Antonio, R. de, Juárez, D., & Navarro, E. (2008). El “timing” en el swing de golf en jóvenes promesas. KRONOS, 7(13-14). https://doi.org/10.64197/Kronos.7.13-14.626

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a