Análisis biomecánico aplicado a la evaluación del rendimiento técnico de los árbitros y árbitros asistentes de fútbol

Autores/as

  • Javier Mallo Sainz
  • Enrique Navarro

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.8.15-16.585

Palabras clave:

Fotogrametría 2D, Distancia a las infracciones, Posicionamiento técnico, Fútbol - Táctica, Árbitro, Deporte

Resumen

El objetivo del presente trabajo ha sido mostrar una aplicación de una metodología de análisis biomecánico en competiciones de fútbol del máximo nivel para optimizar el rendimiento técnico de los árbitros y árbitros asistentes. El análisis del juego se realizó mediante un sistema de fotogrametría 2D-vídeo durante partidos del Campeonato del Mundo sub-17 del año 2003 y la Copa Confederaciones del año 2005. Aplicando algoritmos basados en el procedimiento de la DLT se calcularon las distancias a las cuales los jueces señalaban las infracciones (faltas y fueras de juego) y se analizó su correcto posicionamiento en el terreno. Los resultados obtenidos en este estudio muestran la efectividad de esta metodología para proporcionar un feedback temprano (al día siguiente de finalizar la competición) para evaluar objetivamente el rendimiento técnico de los jueces.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-01-01

Cómo citar

Mallo Sainz, J., & Navarro, E. (2009). Análisis biomecánico aplicado a la evaluación del rendimiento técnico de los árbitros y árbitros asistentes de fútbol. KRONOS, 8(15-16). https://doi.org/10.64197/Kronos.8.15-16.585

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a