Vol. 14 Núm. 01-02 (2015)

Publicado: 2015-01-01

Artículos

  • Efectos del entrenamiento Tabata en la composición corporal del futbolista

    Francisco Javier Sánchez Pérez, Gabriel Ángel Carranque Chaves
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.747
  • Comportamiento de la pelvis, el centro de gravedad y la cadera de hombres y mujeres durante la marcha normal

    María Gomez Jiménez, Cristina López de Subijana, Santiago Veiga Fernández
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.755
  • Análisis del drop en baloncesto a través del estudio de los tiros libres

    Miguel Ángel Oñoro Asenjo, Miguel Ángel Gómez Ruano, Sergio Lorenzo Jiménez Sáiz, Alberto Lorenzo Calvo
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.754
  • Apoyo científico al entrenamiento. Un ejemplo de abordaje multidisciplinar e integración de la tecnología

    José Manuel Palao Andrés, Diego Villarejo, Enrique Ortega Toro
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.753
  • El papel del perfil resiliente y las estrategias de afrontamiento sobre el estrés-recuperación del deportista de competición

    Xabel García Secades, Alfonso Salguero del Valle, Olga Molinero González, Ricardo de la Vega Marcos, Roberto Ruiz Barquín, Sara Márquez Rosa
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.752
  • Educación de los padres y tenis de mesa: revisión teórica y orientaciones prácticas

    Higinio González García, Antonia Pelegrín Muñoz, José Luis Carballo Crespo
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.751
  • Parámetros cinemáticos y técnicos en jugadores jóvenes de fútbol después de modificar la regla del fuera de juego (Regla 11)

    Randall Gutiérrez-Vargas, Daniel Rojas-Valverde, Ericka Jiménez-Madrigal, Braulio Sánchez-Ureña, Allan Salas-Naranjo, Juan Carlos Gutiérrez-Vargas, Iván Salazar-Cruz
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.750
  • Análisis del Tipo de Colocación Empleado en Voleibol, en Categoría Cadete

    Jara González-Silva, Alberto Moreno Domínguez, Carmen Fernández-Echeverría, Fernando Claver Rabaz, M. Perla Moreno Arroyo
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.749
  • La relevancia de la gestión del equipo en el éxito deportivo

    Sergio Lorenzo Jiménez Sáiz, Alberto Lorenzo Calvo, Nuno Miguel Correia Leite, Miguel Ángel Gómez Ruano
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.748
  • Tesis Doctoral: Influencia de las variables contextuales sobre las variables físicas de futbolistas en competición evaluadas mediante tecnología GPS

    David Viejo Romero
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.739
  • Efecto de un programa de entrenamiento para mejorar el consumo máximo de oxígeno (VO2max.) de futbolistas de un equipo de primera división del fútbol de Costa Rica

    Oscar Milton Rivas
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.746
  • Evolución de la capacidad de salto como respuesta a un entrenamiento pliométrico en función del genotipo de ACTN3

    Adolfo Nadal Serrano, Ignacio Díez Vega, Juan José Molina Martín, Eduardo López Martínez, Joaquín Cerdá Béjar
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.745
  • Efecto de la categoría de edad y reglamento en las marcas y puntuación de las pruebas combinadas

    Patricia Paz, José Manuel Palao Andrés
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.744
  • Efectos de un programa de actividad física en la composición corporal de escolares con TDAH

    Guillermo Felipe López Sánchez, Laura López Sánchez, Arturo Díaz Suárez
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.743
  • Planificación y control del entrenamiento de los equipos de fútbol en categorías juvenil y tercera división senior de la región de Murcia (temporada 2012-2013)

    Juan Antonio García Zapata, José Manuel Palao Andrés
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.742
  • Tesis Doctoral: Relaciones entre competencias, inteligencia y rendimiento académico en alumnos de grado en ciencias de la actividad física y el deporte

    Francisco López Varas
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.741
  • Aclaración de términos y conceptos utilizados en el entrenamiento de la fuerza explosiva

    Joaquín Aullana Ibáñez
    DOI: https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.740