El papel del perfil resiliente y las estrategias de afrontamiento sobre el estrés-recuperación del deportista de competición
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.752Palabras clave:
Resiliencia, Estrategias de afrontamiento, Estrés-recuperación, Deportes - Aspectos Psicológicos, Entrenamiento deportivo, Deporte, Atleta, Estrés mentalResumen
La percepción de estrés elevada, asociada a estados negativos e inadaptativos del deportista, podría estar mediada por factores integrantes del constructo de la personalidad resiliente que, a su vez, podrían influir en el tipo de estrategias de afrontamiento empleadas para hacer frente a las situaciones de estrés. El propósito de este estudio fue analizar cómo influye el perfil resiliente y las estrategias de afrontamiento en los niveles de recuperación-estrés de los sujetos. La muestra estuvo formada por 235 deportistas de competición con edades entre los 15 y los 35 años (M edad = 20,74, SD = 4,30) de diferentes modalidades deportivas. Fueron evaluados en dos ocasiones. En el principio del último mesociclo competitivo e inmediatamente después a la competición más importante de la temporada. Se registraron, a través de las versiones españolas, sus niveles de recuperación-estrés (RESTQ-Sport, Kellmann y Kallus, 2001) su perfil resiliente (Escala de Resiliencia, Wagnild y Young, 1993) y las estrategias de afrontamiento (ISCCS, Gaudreau y Blondin, 2002). Unos mayores perfiles de resiliencia se relacionan de manera positiva sobre los procesos de estrés-recuperación.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-01-01
Cómo citar
García Secades, X., Salguero del Valle, A., Molinero González, O., Vega Marcos, R. de la, Ruiz Barquín, R., & Márquez Rosa, S. (2015). El papel del perfil resiliente y las estrategias de afrontamiento sobre el estrés-recuperación del deportista de competición. KRONOS, 14(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.14.01-02.752
Número
Sección
Artículos