Dos textos de Le Corbusier, claves para desvelar el espacio matriz, espacio de la creación

Autores/as

  • José Antonio Merino Sáenz
  • Javier Francisco Raposo Grau

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.17.318

Palabras clave:

Arquitecto, Pensamiento crítico, Creatividad

Resumen

El artículo busca desvelar cualidades significativas que se encuentran en el interior de dos textos fundamentales, que Le Corbusier escribe en el periodo posterior a la segunda guerra mundial. Textos que revelan la transformación del pensamiento de Le Corbusier, durante el obligado paréntesis de la contienda.Las ref lexiones de Le Corbusier en torno a su actividad artística en el periodo tardío (1945-1965), así cómo la elocuente profundidad que adquieren, es un territorio amplio por explorar que tratamos de desvelar mediante este breve trabajo; sin intención de agotar el tema. Para ello establecemos determinadas correspondencias y paralelismos, entre un fragmento del pequeño libro sobre la Capilla de Ronchamp y el escrito L Espace Indicible; confrontándolos con estudios sobre la creación, los procesos artísticos y la creatividad del inconsciente; estableciendo relaciones aún no efectuadas, redes aún no establecidas, que nos pueden hacer ver de forma distinta ambos escritos trascendentes del arquitecto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

Merino Sáenz, J. A., & Raposo Grau, J. F. (2021). Dos textos de Le Corbusier, claves para desvelar el espacio matriz, espacio de la creación. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (17). https://doi.org/10.64197/REIA.17.318

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.