Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

REIA publica artículos originales en inglés (preferentemente) o en español, acompañados de resumen y palabras clave en ambos idiomas. Los textos deben tener entre 10.000 y 30.000 caracteres (sin contar bibliografía ni notas), y seguir el formato Word, fuente Calibri 12, interlineado 1,5.

Los artículos deben enviarse por correo electrónico en dos archivos: uno con los datos del autor (nombre, filiación, contacto) y otro con el texto completo sin identificación. Las imágenes deben tener una resolución mínima de 300 dpi y estar correctamente referenciadas.

Cada artículo será evaluado mediante revisión por pares ciega. El proceso editorial incluye una única ronda de revisión con posibilidad de mejora. La aceptación final dependerá de la calidad científica y el cumplimiento de las normas editoriales.

Los autores recibirán una prueba de maquetación para su revisión antes de la publicación. Solo se aceptará un artículo por autor por número.

Convocatorias

  • Convocatoria Temática: Rotativa y curada en torno a cuestiones emergentes como la IA, la arquitectura tropical o las ecologías materiales, según se anuncie en cada momento.
  • Convocatoria Abierta: Abierta de forma permanente a trabajos de alta calidad sobre cualquier tema de investigación arquitectónica.
  • Convocatoria Pedagógica y Experimental: Dedicada a reflexiones derivadas de la docencia, el trabajo en estudio y la investigación proyectual, preferentemente relacionada con el tema en curso.

Las convocatorias se harán públicas en la sección de Avisos.

Artículos

Política de sección por defecto

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.