¡Todos a bordo... nos vemos en el Ártico! La evolución democrática de la arquitectura eco-lógica de Ralph Erskine

Autores/as

  • Mara Sánchez Llorens

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.04.59

Palabras clave:

Erskine, Ralph (1914-), Arquitectura

Resumen

La imagen del arquitecto Ralph Erskine conversando con un grupo de futuros usuarios de su proyecto de Ciudad Ecológica para el Ártico en Resolute Bay, Canadá, sintetiza una trayectoria profesional definida como «Arquitectura Democrática». La filosofía de Erskine se apoyó en la lógica del lugar, el reciclaje y la participación de los interesados en el proceso creativo. En 1939 este arquitecto británico se trasladó a Suecia. Viajó con una bicicleta, una mochila y un saco de dormir. Suecia sería su nuevo hogar. Erskine fue llamado por el gobierno canadiense en 1973 para desarrollar un proyecto territorial, su proyecto inacabado de ciudad para setecientos habitantes, Resolute Bay. Su propuesta se enfrentó al modelo de «Ecological-Architecture» a través de su contra-modelo de «Eco Logical Architecture». El arquitecto fue el interlocutor entre los lugareños Inuits y los habitantes provenientes de las ciudades sureñas y ofreció una alternativa a otros proyectos como The Arctic Town de Frei Otto. La propuesta de artículo comienza con el viaje estival iniciado por Erskine y todo su estudio a bordo del barco Verona por los mares del Báltico y concluye en el último destino ártico ya anotado, Resolute Bay

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-01

Cómo citar

Sánchez Llorens, M. (2015). ¡Todos a bordo. nos vemos en el Ártico! La evolución democrática de la arquitectura eco-lógica de Ralph Erskine. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (04). https://doi.org/10.64197/REIA.04.59

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.