El papel de la revista Perspecta durante la década de los años 50 en la validación histórica del Estilo Internacional y su contribución en la elaboración de la postmodernidad

Autores/as

  • Francisco Javier Casas Cobo
  • Beatriz Villanueva Cajide

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.14.266

Palabras clave:

Arquitectura - Publicaciones periódicas, Arquitectura - Historia, Arquitectura, Publicación periódica

Resumen

La aparición de la revista Perspecta en el año 1952 es clave para entender la revisión de la arquitectura moderna en la década de los cincuenta. Se trata de una revista que aparece vinculada a la Universidad de Yale en un momento en el que dicha institución quiere recuperar la historia en su currículo académico y cuya comunidad de estudiantes y profesores se interesa por conocer la obra de los tres maestros de la modernidad sin renunciar a que esa revisión sea crítica, aunque fuera a través de figuras muchas de ellas vinculadas a la propia universidad como Louis Kahn, George Howe, Vincent Scully, Paul Rudolph, Philip Johnson o Henry-Russell Hitchcock, que publicarían con asiduidad en sus páginas, a la vez que desarrollan una carrera profesional en paralelo, lo cual duplica su capacidad de influir en el futuro de la arquitectura, al operar desde el ámbito académico y el profesional. A través de la publicación de un gran número de artículos, muchos de ellos con la ambición de recuperar esa mirada crítica con el Estilo Internacional y la historia reciente de la arquitectura moderna, la revista Perspecta sirve como herramienta de validación histórica inicial de la arquitectura de la década posterior, incluyendo la deriva posmoderna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-01

Cómo citar

Casas Cobo, F. J., & Villanueva Cajide, B. (2019). El papel de la revista Perspecta durante la década de los años 50 en la validación histórica del Estilo Internacional y su contribución en la elaboración de la postmodernidad. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (14). https://doi.org/10.64197/REIA.14.266

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.