Núm. 14 (2019)

Publicado: 2019-01-01

Artículos

  • Territorio y objeto. Miradas al paisaje desde el fragmento

    Loreto Corisco
    DOI: https://doi.org/10.64197/REIA.14.257
  • Visiones del arte sobre el territorio: El caso del Pabellón Español en la Bienal de Venecia de 2013

    Dolores Gutiérrez Mora
    DOI: https://doi.org/10.64197/REIA.14.258
  • Cedric Price, Joan Littlewood: el ejemplo Fun Palace en los archivos del Canadian Centre for Architecture (CCA)

    Kumar Kishinchand López
    DOI: https://doi.org/10.64197/REIA.14.259
  • Architecture Theory since 1968: Una teoría “hecha con pinzas”

    Marcos Pantaleón Sánchez
    DOI: https://doi.org/10.64197/REIA.14.260
  • Reid, Herder y Fourier: tres pioneros del diseño ambiental

    Eduardo Prieto
    DOI: https://doi.org/10.64197/REIA.14.261
  • El buen gusto a la venta. La imagen del interior doméstico moderno en la publicidad de Arts & Architecture

    Daniel Díez Martínez
    DOI: https://doi.org/10.64197/REIA.14.262
  • Reflejos de una ciudad. Muerte en Venecia

    Francisco A. García Pérez
    DOI: https://doi.org/10.64197/REIA.14.263
  • Rex, mensaje en una botella

    Nicolás Martín Domínguez
    DOI: https://doi.org/10.64197/REIA.14.264
  • Sobre el azar y la arbitrariedad en arquitectura

    Manuel de Prada Pérez de Azpeitia
    DOI: https://doi.org/10.64197/REIA.14.265
  • El papel de la revista Perspecta durante la década de los años 50 en la validación histórica del Estilo Internacional y su contribución en la elaboración de la postmodernidad

    Francisco Javier Casas Cobo, Beatriz Villanueva Cajide
    DOI: https://doi.org/10.64197/REIA.14.266
  • El legado moderno de José Ferragut Pou en Mallorca

    Jaime J. Ferrer Forés
    DOI: https://doi.org/10.64197/REIA.14.267
  • Paisaje y memoria en el desarrollo de la ciudad contemporánea

    Juan Domingo Santos, Carmen Moreno Álvarez
    DOI: https://doi.org/10.64197/REIA.14.268