Rem Koolhaas vs Bjarke Ingels: discursos: de S, M, L, XL a BIG

Autores/as

  • Gonzalo Reyero Aldama
  • Ángela Ruiz Plaza

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.17.315

Palabras clave:

Arquitecto, Discurso, Topología

Resumen

Este artículo se centra en la imagen del arquitecto a través de su discurso. La imagen que busca proyectar de sí mismo y de su obra; las palabras que elige, el discurso que desarrolla.Para los objetivos de este trabajo, el término discurso es entendido como el conjunto de comunicación visual, oral y escrita que el arquitecto despliega para presentar su trabajo y los principios en los que se basa.El análisis parte de la premisa de que es posible parametrizar un discurso a través de las palabras usadas y sus relaciones internas, y mapear, por comparación relativa con otros discursos, el territorio imaginario que recorre.El trabajo se centra en dos figuras arquitectónicas mediáticas, representativas del final del S XX e inicio del S XXI., como son Rem Koolhaas y Bjarke Ingels.Se han analizado sus discursos a través de 6 tópicos o territorios: lo político, lo económico, lo ecológico, lo sociológico, lo tecnológico, lo visual y lo poético.Se busca en definitiva visibilizar el hecho de que el arquitecto, más allá de su obra construida, debe hablar de sí mismo, de sus principios, y posicionarse en relación a las principales cuestiones en torno a la práctica arquitectónica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

Reyero Aldama, G., & Ruiz Plaza, Ángela. (2021). Rem Koolhaas vs Bjarke Ingels: discursos: de S, M, L, XL a BIG. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (17). https://doi.org/10.64197/REIA.17.315

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.