La ansiedad del arquitecto ; utopia negra en Manhattan

Autores/as

  • Andrés Abásolo Alcázar

Palabras clave:

Manhattan, Arquitectura, Diseño arquitectónico

Resumen

Este artículo explora el fenómeno psicológicoestético de lo siniestro en la Metrópolis en dos planos paralelos. Por un lado en el cuerpo teórico desarrollado por figuras como Anthony Vidler, Colin Rowe, Fred Koetter, Ernst Bloch y Mike Davis, donde se diseccionan las fobias y cicatrices urbanas, la ansiedad del ciudadano (y del arquitecto) y la teoría de la utopía negra. Y por otro lado en un plano de imaginario de la misma categoría, utilizando el caso de Manhattan como escenario ritual de la insurrección contra la metrópolis que experimentan varios nombres de la Arquitectura Radical.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-01-01

Cómo citar

Abásolo Alcázar, A. (2017). La ansiedad del arquitecto ; utopia negra en Manhattan. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (07-08). Recuperado a partir de https://erevistas.universidadeuropea.com/index.php/reia/article/view/202

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.