Del ready-made al playground: el desplazamiento de la función como estrategia política
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.15.279Resumen
La relación entre ready-made y activismo político se remonta a los grandes movimientos y cambios políticos de principios del siglo XX, tales como el anarquismo, el comunismo o el fascismo. Aunque autores como Boris Groys ven precedentes de esta situación ya en la Revolución Francesa, lo cierto es que las vanguardias históricas en las que surge y se desarrolla el ready-made –dadá y surrealismo– estaban conectadas solidariamente con las ideologías revolucionarias de izquierdas. Desde entonces, las operaciones desarrolladas a partir del ready-made han servido para distintos fines políticos, acompañando a algunas revoluciones o protestas de corte progresista. Como práctica en el espacio, el ready-made es una herramienta política que supone un desplazamiento en la función. Se puede apreciar esta circunstancia en algunos parques urbanos de juego de aventuras, los adventure playgrounds, que fueron instalados como operaciones de activismo político en algunas ciudades europeas en la década de los 60 del pasado siglo. Otros casos menos radicales se encuentran en algunas propuestas que se benefician de la práctica de dichos desplazamientos, como las instalaciones permanentes promovidas por la administración: es el caso de los conocidos playgrounds de Aldo van Eyck en Ámsterdam.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Julio César Moreno Moreno

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.