Álvaro Siza: una ermita austera en una ladera algarvia
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.16.285Palabras clave:
Capillas, Ermitas, Portugal, Edificio religiosoResumen
Notas acerca de la proliferación ecuménica de capillas construidas en territorios agrícolas y pesquisas a propósito de su definición arquitectónica. La capa de san Martín de Tours y las Etimologías de san Isidoro de Sevilla. Ermitas, ermitaños, eremitorios, eremitas, ascetas, monjes, monasterios y otros equívocos. La arquitectura de la soledad. Peter Zumthor, John Pawson, Eduardo Souto de Moura o Bernardo Bader como constructores de templos, herederos de Asplund, de Mies y de Brunelleschi. La conversión del templo en Land Art. Dos capillas alemanas y una ermita portuguesa. Álvaro Siza en el Algarve entre 2016 y 2018. La Capela do Monte da Charneca en Barao de Sao Joao, Lagos. Imágenes, descripciones y nombres de la Ermita de la Ladera.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-01-01
Cómo citar
Parra Bañón, J. J. (2020). Álvaro Siza: una ermita austera en una ladera algarvia. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (16). https://doi.org/10.64197/REIA.16.285
Número
Sección
Artículos