El Guernica: museografía, arquitectura y fotografía
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.17.316Palabras clave:
Fotografía, Museografía, Arquitectura, PinturaResumen
Es amplísima la literatura sobre el Guernica, su significado, su proceso de gestación, los lugares que visitó, así como el largo proceso que concluyó con su regreso a España. Menos abundantes son los trabajos que relacionan el cuadro con los arquitectos que guardaron algún tipo de contacto con él. Y podríamos calificar de rarezas los ensayos que relacionan la obra maestra de Picasso con la fotografía. Este artículo pretende poner en relación estas tres disciplinas en torno al Guernica, planteando un recorrido físico por los espacios que lo acogieron; aportando los nombres de los arquitectos que se cruzaron con el cuadro; para acabar concluyendo con la extensísima lista de profesionales que lo inmortalizaron en circunstancias diversas. No hay que olvidar que nos encontramos, probablemente, ante el cuadro y el artista más fotografiados de la historia.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-01-01
Cómo citar
López Rivera, F. J. (2021). El Guernica: museografía, arquitectura y fotografía. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (17). https://doi.org/10.64197/REIA.17.316
Número
Sección
Artículos