La búsqueda de la belleza en Max Bill

Authors

  • Alberto M. Castillo

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.01.13

Keywords:

Arquitectura - Suiza - s. 20, Bill, Max (1908-1994), Arquitectura

Abstract

Max Bill es un artista lógico. Sin embargo hay algo que, en muchas de sus mejores realizaciones, parece escapar a la estructura lógica que sostiene la obra. En la conferencia “belleza de la función; belleza como función” (1948), Bill incluye la belleza como una más de las funciones a cumplir por cualquier objeto. La aseveración, alejada de un funcionalismo estricto, permite entender que la búsqueda de la belleza adquiere una importancia singular y es responsable de la presencia en su obra de aspectos difícilmente objetivables. La forma -como suma de todas las funciones en unidad armónica– será, en Max Bill, el resultado de una íntima colaboración entre razón lógica y razón intuitiva, entendiendo esta como un modo de conocimiento.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2013-01-01

How to Cite

Castillo, A. M. (2013). La búsqueda de la belleza en Max Bill. REIA - European Journal of Architectural Research, (01). https://doi.org/10.64197/REIA.01.13

Issue

Section

Artículos

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.