Arquitectura y vida vegetal: hacia una permanente temporalidad

Autores/as

  • Serafina Amoroso
  • Juan Carlos Zambrano

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.23.968

Palabras clave:

Arquitectura tradicional, Diseño urbano, Conservación de la naturaleza

Resumen

El texto pretende explorar el tema de la relación entre arquitectura y vida vegetal desde la contemporaneidad. Tras reflexionar sobre las razones histórico-culturales de la separación entre lo salvaje y lo domesticado, entre naturaleza y cultura y, por ende, entre el afuera y el adentro de la arquitectura, se señala la existencia de una relación dialéctica de interdependencia entre estos binomios de términos aparentemente opuestos. El propio concepto de naturaleza que manejamos es en sí mismo un constructo cultural, resultado de un proceso de objetivación de las plantas en el marco del cual se las trata como si fueran un material adicional. Admitir que las plantas son vida implica una verdadera puesta en valor ecológica y sostenible, ya que se las consideraría como factores y agentes colaborativos que protagonizan nuestro trabajo como arquitectos/as. Sin renunciar a su intencionalidad, el proyecto de arquitectura debe abrirse a nuevas estrategias y categorías operativas, como la gestión adaptativa, para alcanzar una permanente temporalidad que permita incorporar cierto grado de incertidumbre. Esta incorporación plantea una serie de cuestiones con respecto al papel desempeñado por arquitectos/as y urbanistas, a la circularidad del proceso proyectual, a un entorno público ecológicamente expandido, que quedan aún por explorar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-01

Cómo citar

Amoroso, S., & Zambrano, J. C. (2023). Arquitectura y vida vegetal: hacia una permanente temporalidad. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (23). https://doi.org/10.64197/REIA.23.968

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 19 20 21 22 23 24 25 26 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.