Biografía y objetos. Espacios para la memoria

Autores/as

  • Manuel Serrano Marzo

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.10.227

Palabras clave:

Arquitectura

Resumen

Los objetos configuran una biografía, y lo mismo al revés, ellos son el resultado selectivo o acumulativo de una vida. Después de esa vida, los objetos devienen en testigos, unas veces venerados y otras denostados, en la misma medida en que lo serían sus dueños. No nos referimos a las antigüedades, sino a los objetos cotidianos, a aquellos que configuran el entorno inmediato, dispuestos de manera funcional en algunos casos, decorativa en otros, antes de proyectarse en sus distintos destinos tras la desaparición de su poseedor. La relación con la memoria de los objetos varía en función de la biografía enlazada entre estos y sus poseedores. El entorno refleja la personalidad con una enorme precisión. La memoria de los objetos y la de sus poseedores presenta un campo de reflexión sobre nuestra capacidad de entender a que nos enfrentamos en un museo, en una exposición, en un entorno en el que se nos re-presenta el testimonio, la mayoría de las veces descontextualizado, de su narración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-01

Cómo citar

Serrano Marzo, M. (2018). Biografía y objetos. Espacios para la memoria. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (10). https://doi.org/10.64197/REIA.10.227

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.