Ábalos & Herreros, pabellón-gimnasio en El Retiro: Naturaleza y Artificio, de igual a igual

Autores/as

  • Aida González Llavona

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.21.948

Palabras clave:

Arquitectura, Diseño arquitectónico

Resumen

Hoy, cuando se cumplen 20 años de su construcción, la importancia del pabellón-gimnasio en El Retiro (Madrid, Ábalos y Herreros, 2002) no suficientemente valorado en su día, merece ser destacada debido a, entre otras razones, su empatía premonitoria con la relación entre naturaleza y artificio que caracteriza a la sociedad actual. Frente a una historia de la arquitectura donde han primado exclusiones recíprocas entre lo natural y lo artificial en la que cuando la inclusión de lo natural ha prevalecido lo ha hecho desde el organicismo el siglo XXI ensalza simultáneamente naturaleza y artificio, encumbrándolos y haciéndolos compatibles en una interacción simbiótica de igual a igual. El artículo identifica y argumenta la tesis anterior contextualizando el pabellón en su momento, asociado al cambio de milenio, y relacionándolo con obras europeas previas, coetáneas y paralelas para terminar destacando una arquitectura que maneja con sabiduría y acierto nociones de la historia y de la disciplina de la composición arquitectónica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-01

Cómo citar

González Llavona, A. (2022). Ábalos & Herreros, pabellón-gimnasio en El Retiro: Naturaleza y Artificio, de igual a igual. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (21). https://doi.org/10.64197/REIA.21.948

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.