La idea de escala en Chillida
Palabras clave:
Chillida, Eduardo, (1924-2002), EsculturaResumen
La escultura de Chillida siempre ha estado sometida a un proceso escalar, en la concepción y elaboración de sus piezas, que se aproxima al proceso arquitectónico de producción. Siempre se interesa por la suerte que van a correr “sus aromas” en el cambio escalar. Desde el comentario que le hace Giacometti a su pregunta, y el paso sucesivo por distintos materiales en su obra, como la madera del Abesti Gogorra en granito, o el Monumento a la Tolerancia de acero, a yeso y hormigón, o Elogio del Horizonte que sigue la misma suerte de materiales. Finalizamos con Mendi Hutz I antesala de su obra póstuma, y más representativa del cambio escalar, TindayaDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-01-01
Cómo citar
Matos Castaño, B. (2015). La idea de escala en Chillida. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (04). Recuperado a partir de https://erevistas.universidadeuropea.com/index.php/reia/article/view/49
Número
Sección
Artículos