Los horizontes de Manfred Lehmbruck: el museo flotante en Federsee

Autores/as

  • Carmen Martínez Arroyo
  • Rodrigo Pemjean Muñoz
  • María Dolores Sánchez Moya

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.17.319

Palabras clave:

Paisaje, Edificio del museo, Alemania

Resumen

El Museo Federsee en Bad Buchau, Alemania, fue realizado por el arquitecto Manfred Lehmbruck entre 1959 y 1968. El objetivo de este artículo es evidenciar que todas las decisiones que Lehmbruck toma, durante la elaboración del proyecto, sirven para que este museo mantenga una relación especial con el horizonte. La investigación se desarrolla a partir de la documentación original del proyecto básico obtenida en Federsee, fotografías y croquis realizados in situ y una bibliografía exhaustiva. El texto se estructura en seis apartados: en el primero, se ref lexiona sobre el paisaje cultural donde se asienta el edificio; en el segundo, se analiza el sistema constructivo y la presencia de la madera; en el tercero, se estudia el hecho de que el edificio f lote, otorgando importancia al espacio en sombra; el cuarto apartado se centra en la secuencia de los recorridos en el espacio; en el quinto se ref lexiona sobre la presencia constante del agua en el proyecto; finalmente, en el último apartado, se analizan las relaciones que el edificio mantiene con los horizontes. Todas estas cuestiones sirven para explicar la excepcionalidad de una arquitectura que se ancla a la tierra y, simultáneamente, f lota sobre el agua.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

Martínez Arroyo, C., Pemjean Muñoz, R., & Sánchez Moya, M. D. (2021). Los horizontes de Manfred Lehmbruck: el museo flotante en Federsee. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (17). https://doi.org/10.64197/REIA.17.319

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.