Noticias del Paleotécnico

Autores/as

  • José María de Arana del Valle

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.02.30

Palabras clave:

Estetica Arquitectura, Estética

Resumen

El Paleotécnico de Patrick Geddes es un tiempo caracterizado por el derroche de energías contaminantes, la suciedad del carbón, el fuego de las fábricas, los humos industriales y los gases de la iluminación y la calefacción. De la visión de este mundo de humo y fuego surge una nueva cultura visual a la que contribuyen las populares representaciones del infierno de John Martin y otros, los espectáculos fantásticos de humo y juegos de luces como el Diorama, las Phantasmagorias y los espectáculos teatrales de aparecidos y cementerios. La imaginería gótica surgida de esta nueva cultura alimenta las fantasías de artistas del momento como sucede con el mundo mágico de Charlotte Brontë. El público influido por esta literatura, los espectáculos visuales y las revistas de moda y decoración, busca en sus hogares tener una vida romántica sugerida por ambientes sombríos iluminados con luces tenues. Goethe, sensible al color y la luz, deja translucir estos ambientes en sus novelas. Balzac, explica la situación moral y económica de la sociedad de su tiempo, describiendo los colores y los estilos de las decoraciones de las viviendas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Arana del Valle, J. M. de. (2014). Noticias del Paleotécnico. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (02). https://doi.org/10.64197/REIA.02.30

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.