Klas Anshelm: la casa soñada
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.16.293Palabras clave:
Arquitectura, Vivienda, SueciaResumen
La casa representa para Klas Anshelm un lugar de refugio, pero también de contacto con lo que le rodea. Vivió y trabajó durante cincuenta años en Lund, en una casa con jardín extenso, reflejo de su manera de entender la vida y la arquitectura que la acoge. A finales de los años 60, el ayuntamiento ensanchó la calle en la que vivía. La obra afectó a su jardín delantero, y el equilibrio, largamente construido, se perdió. Anshelm inicia la búsqueda de un nuevo lugar donde vivir y trabajar. Un proyecto muy personal prácticamente desconocido incluso para sus colaboradores más cercanos. La casa soñada de Arendala. Nunca se construyó. De carácter reservado, rara vez escribió sobre su obra y, a pesar de que la prensa seguía de cerca su trabajo, casi nunca concedió entrevistas. La documentación de su archivo nos permite reconstruir el proceso de proyecto y desvelar los intereses que dan sentido a la arquitectura. La casa soñada materializa esa visión amplia de la vida que tenía Anshelm, donde las distintas partes, familia, trabajo y tiempo libre se unen en un conjunto indivisible, continuo, con un sentido único. Una obra discreta, enraizada profundamente en lo que le rodea que reestablece el vínculo original entre hombre y arquitectura, arquitectura y naturaleza.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-01-01
Cómo citar
Gil Guinea, L. (2020). Klas Anshelm: la casa soñada. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (16). https://doi.org/10.64197/REIA.16.293
Número
Sección
Artículos