Importancia de la FORMA en la creación del entorno cotidiano según Max Bill

Autores/as

  • Alberto Martínez Castillo

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.11-12.241

Palabras clave:

Max Bill, Diseño, Decoración de interiores, Arquitectura interior

Resumen

Max Bill defiende la importancia de tener un entorno adecuadamente diseñado. Por entorno entiende desde el objeto más pequeño hasta la ciudad o la región. Otorga a los objetos un importante papel en el desarrollo de la vida cotidiana; piensa que estos pueden mejorar nuestra existencia, hacerla más armoniosa y además constituyen el marco en que se expresa nuestra cultura. Sostiene que el arte ha de influir en el diseño. Que los objetos no solo han de funcionar sino además ser bellos. Para Max Bill la belleza ha de ser una función más, con igual importancia al resto de las funciones que ha de cumplir un objeto. Para explicarlo crea en 1948 la exposición “die gute form” y en 1952 publica el libro “FORM”. “La buena forma” se convierte también en un concurso que premia los mejores diseños anuales. Sin embargo, su defensa de la belleza en el diseño del entorno no fue por todos compartida. Tampoco comprendida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-01

Cómo citar

Martínez Castillo, A. (2018). Importancia de la FORMA en la creación del entorno cotidiano según Max Bill. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (11-12). https://doi.org/10.64197/REIA.11-12.241

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.