Precisión blúblúblú: Arquitectura Postcapitalista entre la Fantasía Afectiva, el Error Técnico y la Enunciación Radical

Autores/as

  • Patricio José Martínez García Universidad Europea de Madrid.

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.26.1012

Resumen

Este artículo propone una arquitectura postcapitalista que combine precisión técnica con especulación afectiva, disidencia estética y enunciación radical. Frente al cerco del realismo arquitectónico —entendido como traducción disciplinar del realismo capitalista (Fisher) y doméstico (Hester)— se plantea una serie de estrategias proyectuales para imaginar lo que aún no tiene nombre ni forma.
A través del uso táctico de herramientas como la descontextualización histórica, la reapropiación gráfica, el error técnico, el glitch digital y la inteligencia artificial generativa, se articula una metodología que no busca eficiencia ni consenso, sino deseo, contradicción e incomodidad. La arquitectura se concibe aquí como lenguaje, montaje y acto político: capaz de producir escenas, cuerpos y afectos que escapen a la absorción capitalista. La “precisión blúblúblú” sintetiza este posicionamiento: proyectar lo ininteligible con rigor, construir desde el delirio, planificar desde la afectividad. Una arquitectura que no responde a demandas normativas, sino que propone ficciones habitables donde imaginar sigue siendo una forma de resistencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-30 — Actualizado el 2025-07-31

Versiones

Cómo citar

Martínez García, P. J. (2025). Precisión blúblúblú: Arquitectura Postcapitalista entre la Fantasía Afectiva, el Error Técnico y la Enunciación Radical. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (26). https://doi.org/10.64197/REIA.26.1012 (Original work published 30 de julio de 2025)