Niveles de adherencia en post-infartados
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.3.05-06.396Keywords:
Infarto de miocardio, Corazón - Enfermedades - Terapia por el ejercicio, Enfermedad cardiovascular, Rehabilitación médicaAbstract
Numerosos estudios muestran cómo la adopción de un estilo de vida activo se relaciona con una reducción del riesgo de enfermedad coronaria y cardiovascular. El objetivo de este estudio fue evaluar el grado de adherencia a las recomendaciones de ejercicio físico y control de los factores de riesgo en sujetos post-infartados que habían participado en un programa de rehabilitación cardiaca. Los resultados del estudio muestran un mayor grado de adherencia hacia las recomendaciones de control de los factores de riesgo (hasta un 89,8% controlan su tensión arterial) que a las dadas en cuanto a la práctica de ejercicio físico (en ningún caso se observan niveles de adherencia superiores a un 32,2%). La principales barreras percibidas para la realización de ejercicio entre aquellos que no cumplen las recomendaciones fueron la falta de tiempo y de compañía.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2004-01-01
How to Cite
Calle Pérez, L. M. de la, Barriopedro Moro, M., & Aznar Laín, S. (2004). Niveles de adherencia en post-infartados. KRONOS, 3(05-06). https://doi.org/10.64197/Kronos.3.05-06.396
Issue
Section
Artículos