Características fisiológicas de jugadoras españolas de fútbol femenino

Autores/as

  • María Teresa Gómez López
  • Maribel Barriopedro Moro

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.4.07-08.519

Palabras clave:

Fútbol para mujeres, Fisiología del deporte, Deporte, Fisiología

Resumen

El objetivo de este trabajo era describir algunas características funcionales de jugadoras de fútbol españolas. Para conocer la carga fisiológica que representaban los esfuerzos que realizan las jugadoras de fútbol durante el transcurso de un partido medimos la frecuencia cardiaca de 14 jugadoras del Atlético de Madrid Femenino B y analizamos la concentración de ácido láctico sanguíneo durante el transcurso de tres partidos a 18 jugadoras de fútbol pertenecientes al Atlético de Madrid Femenino B y al C.F.F. Estudiantes. La investigación realizada mostró el elevado porcentaje de la frecuencia cardiaca al que trabajaron las jugadoras del Atlético de Madrid Femenino B: intensidad relativa media del 85-90% de la frecuencia cardiaca máxima del equipo e intensidad relativa media del 80% del VO2 máx, siendo significativamente superior la frecuencia cardiaca máxima encontrada en el primer tiempo con respecto al segundo tiempo del partido (p < 0.05). Las concentraciones de lactato sanguíneo encontradas durante el transcurso de los partidos mostraron una gran variabilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-01-01

Cómo citar

Gómez López, M. T., & Barriopedro Moro, M. (2005). Características fisiológicas de jugadoras españolas de fútbol femenino. KRONOS, 4(07-08). https://doi.org/10.64197/Kronos.4.07-08.519

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>