Influencia de los otros significativos en la actividad física de los niños

Autores/as

  • Marta Matilde Montil Jiménez
  • Maribel Barriopedro Moro
  • Jesús Oliván Mallén

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.5.09-10.545

Palabras clave:

Educación física para niños, Educación física

Resumen

Existen diferentes modelos para el análisis de los determinantes de las conductas de la actividad física. En población infantil, numerosos autores han utilizado el modelo Socio-Cognitivo de Taylor y col. (1994) para indagar los determinantes de la conducta de actividad física. Este estudio pretende analizar si existen diferencias significativas en los diferentes componentes del modelo Socio-Cognitivo entre los sujetos que cumplen las de ejercicio físico para la salud y los que no las cumplen. Una muestra de 345 sujetos con edades comprendidas entre los 10 y los 13 años cumplimentaron, por una parte, un cuestionario y por otra un diario de actividad física donde registraron los tiempos de práctica. Los resultados no mostraron diferencias en influencia de modelo, apoyo social e influencia social en función del nivel de práctica de actividad física.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-01-01

Cómo citar

Montil Jiménez, M. M., Barriopedro Moro, M., & Oliván Mallén, J. (2006). Influencia de los otros significativos en la actividad física de los niños. KRONOS, 5(09-10). https://doi.org/10.64197/Kronos.5.09-10.545

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>