Diferencias cinemáticas en saltadoras de altura nacionales de diferente categoría de edad
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.11.01-02.695Palabras clave:
Biomecánica, Rendimiento, Técnica, Edad, Atletismo - Salto de Altura, DeporteResumen
El objetivo de este estudio fue fijar las variables biomecánicas que más correlacionan con el rendimiento del salto de altura en función del grupo de edad. Se analizó el mejor salto de las finalistas en el campeonato nacional: 11 saltadoras de categoría cadete, nueve de categoría junior, y 12 de categoría senior. Se calcularon 25 variables de cada salto (fases de ante-salto, batida, y paso del listón). La técnica utilizada para analizar el salto fue la fotogrametría 3D empleando tres cámaras de vídeo (50 Hz). Se realizó un análisis descriptivo e inferencial (correlación lineal de Spearman). Las variables cinemáticas que correlacionan con el rendimiento son diferentes en cada grupo de edad, salvo la altura del CM sobre el listón. Los resultados parecen indicar que la forma de evaluar la técnica y los aspectos clave a considerar no son aplicables por igual a todas las categorías de edad.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-01-01
Cómo citar
Bermejo Frutos, J., Palao Andrés, J. M., & López Elvira, J. L. (2012). Diferencias cinemáticas en saltadoras de altura nacionales de diferente categoría de edad. KRONOS, 11(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.11.01-02.695
Número
Sección
Artículos