Viaje al Origen: un recorrido por la historia de la arquitectura umbilical
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.04.55Palabras clave:
Existencia, UniversoResumen
Se propone un breve recorrido por la evolución del concepto de ombligo del mundo, entendido como centro del universo y como origen de nuestra existencia. La historia del ombligo del mundo ha ido ligada a una arquitectura protectora que lo albergaba hasta que el paradigma existencial de nuestro universo ha trastocado los limites y la idea del origen y de nuestro destino. Iniciaremos el viaje de la mano de Hermes hasta llegar al Omphalos délfico y del oráculo de Apolo pasaremos por el templo de Júpiter capitolino, Santa Sofía de Constantinopla, la Kaaba de la Meca, el Tabernáculo judío y el Templo de Salomón, el Gólgota cristiano, las Colinas Negras de Dakota del Sur y el templo de Indra hasta llegar a Taliesin, el Guggenheim y la estación espacial Endurance y de vuelta a Stonehenge. Calendario, estación de tránsito, templo, cementerio o fortaleza. Construido por Titanes, Atlantes o simples mortales como nosotros con una conciencia unitaria con el planeta que les permitía comulgar con el universo con la mera contemplación de un amanecer.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-01-01
Cómo citar
Martín de Bustamante Vega, F. J. (2015). Viaje al Origen: un recorrido por la historia de la arquitectura umbilical. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (04). https://doi.org/10.64197/REIA.04.55
Número
Sección
Artículos