El granero de la memoria. De las analogías en la obra de Eduardo Souto de Moura
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.25.989Palabras clave:
Arquitectura tradicional, PaisajeResumen
La obra de Eduardo Souto de Moura se basa en la construcción de relaciones entre el lugar y la tectónica de la arquitectura. Descubrió en la reconversión de un granero en Geres y en el proyecto del hotel en Salzburgo dos estrategias proyectuales de especial relevancia en su obra: el hórreo o espigueiro y el silo. La combinación de ambos da lugar a otro tipo tradicional: la casa minhota. Combina estas tres tipologías tradicionales con obras arquitectónicas pretéritas o contemporáneas para lograr una obra única y personal. La obra de Breuer es una referencia constante en la trayectoria de Souto de Moura, cuyo método de trabajo se basa en la duda metódica y las analogías.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 David Montero Briz, Aurora Herrera Gómez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.