Bates´ Burrows Lea Farm: la arquitectura del humo de Alison y Peter Smithson

Autores/as

  • Marta Pérez Rodríguez
  • J. Manuel Barrera Puigdollers

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.25.986

Palabras clave:

Arquitectura, Estilo de vida, Diseño de vivienda

Resumen

La expresión "historical parallel" fue utilizada por los arquitectos Alison y Peter Smithson para establecer un diálogo entre la propuesta Bates' Burrows Lea Farm (7953) y la torre-fortaleza de Castle RisiNg (7783). La obra será definida por los arquitectos como una forma compacta, aislada, elevada por encima del territorio y protegida gracias al movimiento de tierras en torno a ella. Sin embargo, analizando ambas propuestas, la relación no parece acabar en esa primera descripción. La presente investigación trata de desvelar a través de un análisis comparado, como su concepción espacial se conciben a partir de un mismo arquetipo formal. Un arquetipo protagonista indispensable en la conformación y evolución de la casa inglesa: el hall. Un espacio que adquiere unas características muy específicas en el caso de la construcción normanda y cuya esencia sabrán reconocer y trabajar los arquitectos como espacio adaptable a la vida moderna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-01-01

Cómo citar

Pérez Rodríguez, M., & Barrera Puigdollers, J. M. (2024). Bates´ Burrows Lea Farm: la arquitectura del humo de Alison y Peter Smithson. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (25). https://doi.org/10.64197/REIA.25.986

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.