Máscara y ciudad: Leon Battista Alberti y la condición teatral de la arquitectura
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.23.970Palabras clave:
Arquitecto, Humanismo, Diseño arquitectónicoResumen
El artículo estudia la condición teatral del pensamiento de Leon Battista Alberti. Para ello, se aproxima a los textos del corpus albertiano donde esta condición se manifiesta con mayor claridad, muy especialmente los apartados dedicados al teatro en el tratado De Re Aedificatoria, así como el conjunto de la obra capital Momo o del príncipe. Estos textos, que revelan la condición doble de Alberti, su gusto por la máscara y la simulación, cuestionan el retrato monolítico que algunas lecturas canónicas nos ofrecen del arquitecto renacentista, y nos permiten leer sus edificios como piezas de un proyecto mayor: fragmentos de un modelo de ciudad implícita, que el artículo enuncia, una estrategia de intervención en la ciudad donde lo teatral se convierte en un concepto central.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2023-01-01
Cómo citar
Fernández Villegas, A. (2023). Máscara y ciudad: Leon Battista Alberti y la condición teatral de la arquitectura. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (23). https://doi.org/10.64197/REIA.23.970
Número
Sección
Artículos