La agenda 20-30 y el futuro de las ciudades portuarias

Autores/as

  • María Sandra Campos Gutiérrez
  • María Concepción Rodríguez Rodríguez

Palabras clave:

Cambio climático, Instalación portuaria, Medida de seguridad

Resumen

Veintiocho años después del capítulo 17 de la Agenda 21, las ciudades portuarias siguen siendo los núcleos urbanos más expuestos a los efectos adversos del cambio climático. Las políticas de reducción de riesgos de desastres siguen siendo consideradas cuestiones de sensibilización. No existen programas a nivel nacional, ni estrategias de seguimiento, ni de evaluación de los riesgos, ni de integración en otras políticas. Incorporar los criterios ambientales actuales y futuros en el diseño fue y sigue siendo la prioridad de estas ciudades. Para proteger a sus habitantes, los parámetros de desastres deben ser tenidos en cuenta en sus ordenanzas y normativa de obligado cumplimiento. Tal es el caso de las ciudades portuarias españolas que carecen de una normativa reguladora a nivel nacional y su incorporación en el correspondiente Código Técnico de la Edificación, así como en la legislación urbanística y sectorial. La Unión Europea tampoco prevé para sus estados miembros estas cuestiones en sus puertos. Este estudio se dirige a hacer un llamamiento a la sociedad acerca de la importancia que tiene el incorporar en el diseño de las ciudades portuarias los parámetros de riesgos de desastres, así como revertir situaciones por falta de equilibrio entre el ser humano y el medio natural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-01

Cómo citar

Campos Gutiérrez, M. S., & Rodríguez Rodríguez, M. C. (2022). La agenda 20-30 y el futuro de las ciudades portuarias. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (21). Recuperado a partir de https://erevistas.universidadeuropea.com/index.php/reia/article/view/938

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.