Arquitecturas sensibles al medio ambiente. Fernando Higueras y Antonio Miró

Autores/as

  • Mónica García Martínez

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.18.337

Palabras clave:

Diseño arquitectónico, Desarrollo sostenible, Psicología social

Resumen

A partir de los años sesenta una serie de experiencias arquitectónicas en España, convergentes con corrientes internacionales del momento, ponen de manifiesto el interés creciente por la búsqueda de nuevos recursos o revisión de los precedentes orientados hacia la consideración del medio ambiente en la generación de nuevos espacios para la vida. Este estudio pretende desvelar los enfoques genuinos planteados por los arquitectos españoles Fernando Higueras y Antonio Miró en cuanto a la adecuación de su arquitectura al medio. Lejos de la fascinación tecnológica y la componente utópica que introducen líneas de influencia internacional, Fernando Higueras y Antonio Miró recuperan estrategias propias de la tradición mediterránea. En sus proyectos, atrios, o insularidades atmosféricas, terrazas y jardines verticales quedan liberados del peso de la cultura y su uso es sistematizado en función de su capacidad de respuesta al medio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

García Martínez, M. (2021). Arquitecturas sensibles al medio ambiente. Fernando Higueras y Antonio Miró. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (18). https://doi.org/10.64197/REIA.18.337

Número

Sección

Artículos