Dibujar el tiempo en el proyecto de paisaje: la abstracción gráfica como estrategia para vincular la información temporal y espacial

Autores/as

  • Antonio Plaza Novoa
  • Javier Francisco Raposo Grau

Palabras clave:

Dibujo, Artes gráficas

Resumen

El tiempo está presente en el paisaje como quizás en ninguna otra de las disciplinas proyectuales. Sin embargo, en el campo de la expresión gráfica no se ha articulado una respuesta teórica propia a la necesidad de trabajar sus variables temporales con el dibujo. Por el contrario, en la práctica profesional predominan las representaciones eminentemente espaciales, heredadas de la arquitectura. Este artículo propone un sistema de clasificación de estrategias gráficas para representar la información temporal del proyecto de paisaje. Se define la noción de abstracción gráfica como criterio para valorar en qué medida el dibujo recurre a elementos gráficos temporales o espaciales para codificar información vinculada al tiempo. Mediante la comparación sistemática de dibujos de proyectos existentes, se distinguen tres posibles estrategias gráficas: temporalidad inmaterial, geométrica y figurativa. Este trabajo busca contribuir a una comprensión más completa de cómo la forma de dibujar el tiempo influye en el propio diseño del paisaje, y abre una línea de investigación que en la práctica profesional podrá ayudar a optimizar los recursos gráficos necesarios para cada una de las fases del proyecto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-01

Cómo citar

Plaza Novoa, A., & Raposo Grau, J. F. (2022). Dibujar el tiempo en el proyecto de paisaje: la abstracción gráfica como estrategia para vincular la información temporal y espacial. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (21). Recuperado a partir de https://erevistas.universidadeuropea.com/index.php/reia/article/view/945

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.