El sueño de multiplicar la cota cero. Oportunidad o refugio

Autores/as

  • Adrián Martínez Muñoz

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.18.335

Palabras clave:

Arquitectura, Diseño arquitectónico

Resumen

La construcción en altura siempre ha afrontado como uno de sus mayores desafíos la relación con el suelo y el interés por trasladarlo más allá de la rasante de la ciudad. En un tiempo en el que las ciudades superpobladas requieren construirse verticalmente a una escala masiva y de gran densidad, resulta oportuno rescatar una serie de proyectos que imaginaron formas de reproducir en las alturas la cota más pública y social de la ciudad, imitando sus condiciones espaciales y ambientales. Megaestructuras que soñaron con acercar literalmente la calle y la plaza a las nubes, produciendo elevaciones de estratos urbanos a varios metros de la masa de la Tierra para crear una ciudad multi-cota cero. Este artículo revisará unas acciones arquitectónicas que, agrupadas bajo tres estrategias de proyecto, buscaron la multiplicación radical de la cota cero elevando lo social y lo relacional en bandejas elevadas lejos de la rasante. Unos suelos aéreos que pueden ser entendidos como lugares de oportunidad para humanizar la ciudad vertical, o como espacios de refugio y desconexión de una ciudad congestionada. Las tres estrategias analizadas en el texto serán la estantería de villas a modo de soporte arquitectónico, la ubicación de pulmones semiabiertos como plazas o parques repartidos en altura y fragmentos de ciudades desraizados de la corteza terrestre y elevados a cientos de metros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

Martínez Muñoz, A. (2021). El sueño de multiplicar la cota cero. Oportunidad o refugio. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (18). https://doi.org/10.64197/REIA.18.335

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.