La iglesia del Cuore Immacolato di Maria, Pistoya 1959-1961: el giro en el espacio sacro de Giovanni Michelucci
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.17.321Palabras clave:
Edificio religioso, Innovación cultural, Diseño arquitectónicoResumen
La iglesia del Cuore Immacolato di Maria (fig. 1) fue proyectada y construida entre 1959 y 1961 por el arquitecto Giovanni Michelucci (1891-1990). Obra modesta, sin excesivas pretensiones visuales ni urbanas desde la propia implantación y su composición de volúmenes, se emplaza en la zona norte de Pistoya (Italia) equipando el barrio Belvedere de bloques residenciales de promoción pública. Esta parroquia se encuentra, dentro de la cadena temporal de trabajos del autor, entre la iglesia de la Beata Maria Vergine en Larderello (1956-58), de factura racional, y la mediática Chiesa dellAustostrada en Campi Bisenzio (1961-64), de perfil expresionista, siendo el eslabón clave en la evolución del espacio sacro desde su concepción estática hacia la dinámica. Retiene constantes tradicionales (orientación canónica, proporciones simples, control lumínico) y plantea innovaciones (nave transversal, sección sinusoidal, humildad matérica), evidenciando que la obra constituye una inf lexión, un giro en su trayectoria. Destaca el tratamiento del interior como si de una plaza pública cubierta se tratase, parcialmente bordeada por una galería que invita a su recorrido, tema que se establece como principio en su arquitectura sacra posterior. Se rastrea la génesis de este cambio.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-01-01
Cómo citar
Martínez-Medina, A., & Musumeci, N. (2021). La iglesia del Cuore Immacolato di Maria, Pistoya 1959-1961: el giro en el espacio sacro de Giovanni Michelucci. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (17). https://doi.org/10.64197/REIA.17.321
Número
Sección
Artículos