El legado moderno de José Ferragut Pou en Mallorca

Autores/as

  • Jaime J. Ferrer Forés

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.14.267

Palabras clave:

Ferragut Pou, José (1912-1968), Arquitectura española - S. XX, Arquitectura, España

Resumen

Este artículo, que analiza el legado del arquitecto José Ferragut Pou (Palma de Mallorca, 1912-1968), presenta la arquitectura de uno de los arquitectos mallorquines más destacados y singulares del siglo xx, cuya extensa producción ilustra el anhelo de alcanzar la modernidad a través de un racionalismo empírico atento a las peculiaridades topográficas, climáticas y constructivas del lugar. La arquitectura de José Ferragut Pou es el resultado de una aproximación personal y una intensa experimentación que trata de recuperar la construcción tradicional para el acervo moderno, evocando la tradición espacial y constructiva del lugar, proyectando la adaptación de los principios de la ortodoxia racionalista y, en definitiva, de plantear una arquitectura adecuada a la escasez de medios y a las circunstancias económicas que caracterizan la España de la autarquía. En la arquitectura pública adopta el reflexivo uso de recursos diversos que conviven ordenadamente, desde el clasicismo, que proporciona, como sistema, una serie de códigos eficaces con una riqueza plástica y una estética adecuada, hasta el racionalismo empírico cuya sobriedad disciplinada le llevaría en la década siguiente hasta la moderna abstracción constructiva del edificio de GESA en Palma (1963-1975) y la iglesia de la Porciúncula (1965-1968).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-01

Cómo citar

Ferrer Forés, J. J. (2019). El legado moderno de José Ferragut Pou en Mallorca. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (14). https://doi.org/10.64197/REIA.14.267

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.