Determinación del flujo energético en el interior de una cámara ventilada de mortero de cal mediante el principio de flotabilidad

Autores/as

  • David Palomar Aguilar
  • Consolación Ana Acha Román
  • Soledad García Morales

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.06.167

Palabras clave:

Cubiertas, Arquitectura sostenible, Diseño arquitectónico

Resumen

La fachada ventilada mejora significativamente el aislamiento térmico en condiciones climáticas cálidas respecto a soluciones equivalentes de una sola hoja. Al emplear acabados de baja absortancia se reduce la carga por radiación térmica, sin embargo las implicaciones sobre el tiro convectivo no han sido estudiadas en determinados materiales. El siguiente artículo estudia la convección natural en el interior de la cámara ventilada sobre prototipos con distintos acabados. A través de las propiedades psicrométricas del aire se obtienen las densidades dentro y fuera de la cámara. Mediante el principio de flotabilidad se calcula el empuje, que permite determinar la dirección e intensidad de la corriente de aire con gran resolución en condiciones exteriores reales. Los ensayos sobre paneles de mortero de cal muestran corrientes en sentido descendente de forma generalizada, al contrario que en la mayoría de fachadas ventiladas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-01-01

Cómo citar

Palomar Aguilar, D., Acha Román, C. A., & García Morales, S. (2016). Determinación del flujo energético en el interior de una cámara ventilada de mortero de cal mediante el principio de flotabilidad. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (06). https://doi.org/10.64197/REIA.06.167

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.