El progreso hacia la implantación de una economía baja en carbono en los estados de la Unión Europea
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.02.16Palabras clave:
Ahorro de energía - Unión Europea, Carbono - Unión Europea, Consumo de energíaResumen
La situación española en materia de eficiencia energética en los edificios ha sufrido una sustancial modificación como reflejo de la transposición de las directivas europeas en el ánimo de lograr los objetivos comunitarios de alcanzar el nivel de Edificios de Energía Casi Nula, de manera escalonada, a partir de 2018 con 2050 como objetivo comunitario final. El estado actual de la aplicación de las medidas a cada país demuestra que es difícil alcanzar el objetivo marcado. En algunos países, como Noruega o Dinamarca, el calendario de aplicación de medidas se está cumpliendo. Hay otros como Alemania y Holanda que están siendo conservadores en la aplicación de exigencias pero, de forma paralela, existe una actividad económica, de investigación y de transformación de los edificios con el criterio de asegurar que todos los ciudadanos puedan cumplir la norma. En países como España y la mayor parte de los estados hay diferencias entre el progreso de la transposición de la normativa y la aplicación real de la misma. Un análisis de la situación en distintos estados de la unión europea permitirá establecer los puntos clave sobre los que se podría actuar en España con vistas a una posible revisión y mejora del cumplimiento.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-01-01
Cómo citar
Márquez Martinón, J. M., Moreno Soriano, S., Acha Román, C. A., & Jubera Pérez, J. (2014). El progreso hacia la implantación de una economía baja en carbono en los estados de la Unión Europea. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (02). https://doi.org/10.64197/REIA.02.16
Número
Sección
Artículos