La Forma Impropia frente a la Obsolescencia. Relativización, multiplicidad y simulacro del objeto

Autores/as

  • Alberto Galindo Muñoz

Palabras clave:

Arquitectura

Resumen

El diseño industrial ha experimentado un fuerte auge en el siglo XX. Por su capacidad de adaptación a las demandas funcionales y lúdico-estéticas de los usuarios, a los mercados y a la cultura visual, el diseño y su producción implican ciclos de vida cada vez más rápidos con enfoques altamente especializados. A finales del siglo pasado el diseño exigía una creciente implicación, sobre la forma útil Gutte Form, de dimensiones semióticas, indicativas y estéticas. Estrategias cada vez más específicas, capaces de añadir nuevas plusvalías y dimensiones a la forma. Una nueva estrategia que explora el diseño actual es la Forma Impropia. Una alternativa a la producción tradicional de objetos que propone eludir la realidad material y geométrica de los diseños para convertirlos, en apariencia, en formas abiertas, ambiguas y difusas que se identifican con fenómenos visuales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-01-01

Cómo citar

Galindo Muñoz, A. (2013). La Forma Impropia frente a la Obsolescencia. Relativización, multiplicidad y simulacro del objeto. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (01). Recuperado a partir de https://erevistas.universidadeuropea.com/index.php/reia/article/view/11

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.