Análisis del rendimiento ofensivo en la liga sueca de floorball: resultados preliminares

Autores/as

  • M. Prieto
  • Javier Pérez

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.660

Palabras clave:

Floorball, Acciones ofensivas, Parámetros de rendimiento, Deporte

Resumen

El presente estudio analiza las acciones ofensivas (AO) que acaban en lanzamiento en la Elit Serien Sueca, la liga más competitiva de floorball del mundo, con el fin de recabar información precisa acerca de los parámetros ofensivos en competición. Se utilizó un diseño de investigación de tipo correlacional, a partir de la aplicación de un instrumento de observación específico para las AO (Prieto y Pérez, 2010). Fueron estudiados tres partidos de play-off de la temporada 2005-2006 (n=345). Dicho instrumento caracteriza cada AO distinguiendo según el origen, desarrollo, finalización y resultado. X², coeficiente de contingencia y tablas de contingencia fueron utilizados en relación al éxito o fracaso final de cada AO, estableciéndose el nivel de confianza en el p≤0,05. Los resultados destacan la importancia decisiva del contraataque (supone el 25% de las AO y consigue el 50% de los goles), la significativa relación entre la zona de finalización (5C) y el éxito de la AO (58% de goles), y la determinante actuación del portero, parando o rechazando el 76% de los lanzamientos a portería. Creemos que estudios de este tipo son fundamentales para la caracterización de la competición y la adecuada fundamentación del entrenamiento en este deporte.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-01-01

Cómo citar

Prieto, M., & Pérez, J. (2011). Análisis del rendimiento ofensivo en la liga sueca de floorball: resultados preliminares. KRONOS, 10(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.10.01-02.660

Número

Sección

Artículos