Analysis of reception in volleyball and its relationship to the attack’s performance based on the level of the teams

Authors

  • César Hernández González
  • Aurelio Ureña Espá
  • Juan José Molina Martín
  • J. Sánchez Moreno

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.12.01-02.793

Keywords:

Voleibol - Entrenamiento, Deporte

Abstract

El objetivo de este estudio fue extraer las diferencias existentes en la fase de recepción entre las selecciones absolutas de voleibol masculino de España y Brasil, como representantes de dos niveles de juego diferentes, con la intención de conocer cómo estas diferencias influyen en el rendimiento de ataque y qué distribución siguen, según los factores contextuales analizados. Se registraron un total 669 secuencias de ataque mediante un sistema de categorías basado en la metodología observacional. Los encuentros observados se corresponden con el Campeonato del Mundo de Voleibol disputado en Roma en el año 2010. Los resultados indicaron, para cada equipo, la existencia de asociación estadística entre el rendimiento de ataque y el rendimiento de la recepción y, comparativamente, la relación de significación se dio entre la línea del receptor y el sistema de recepción. Podemos concluir que el rendimiento de recepción se establece como un elemento clave para el rendimiento de ataque de los equipos, y, comparativamente, Brasil utilizó una mayor variación en los sistemas de recepción categorizados.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2013-01-01

How to Cite

Hernández González, C., Ureña Espá, A., Molina Martín, J. J., & Sánchez Moreno, J. (2013). Analysis of reception in volleyball and its relationship to the attack’s performance based on the level of the teams. KRONOS, 12(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.12.01-02.793

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)